Mercado Libre refuta acusaciones de prácticas “anticompetitivas” de MODO – Gransocio – Política y Negocios Patagónicos

Mercado Libre refuta acusaciones de prácticas “anticompetitivas” de MODO

Marcos Galperin, señaló a los bancos tradicionales como responsables de prácticas monopolísticas y discriminación, desatando una polémica en el ámbito financiero local.

Mercado Libre, la empresa de Marcos Galperín, rechaza la acusación de MODO sobre abuso de posición dominante.

Mercado Libre rechazó rotundamente las acusaciones de MODO, la billetera virtual de los bancos tradicionales, argumentando que es esta última la que está siendo investigada por cartelización y discriminación por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). En un comunicado público, la compañía enfatizó su compromiso con la innovación y el acceso a servicios financieros para millones de argentinos, mientras denunciaba la falta de competencia y colaboración entre los bancos.

La disputa entre Mercado Libre y MODO refleja las tensiones en el mercado financiero argentino y plantea preguntas sobre la competencia y la regulación en el sector. Mientras tanto, los usuarios y analistas observan de cerca el desarrollo de este enfrentamiento y sus posibles implicaciones para el futuro del sistema financiero en el país.

Rafael Soto, CEO de Modo, la fintech creada por los bancos argentinos 

MODO responde a Mercado Libre

La respuesta de MODO a las acusaciones de Mercado Libre sobre cartelización destaca la falta de cifras concretas en la denuncia. Mientras tanto, Mercado Libre enumera prácticas que, según ellos, afectan a la industria fintech y a los consumidores, además de limitar las transferencias bancarias. La empresa afirma haber invertido más de 33 millones de dólares en innovación y desarrollo de productos durante los últimos seis años. Estas acusaciones y contraacusaciones subrayan el debate en torno a la competencia justa en el mercado digital argentino.